¿Cuáles son los principales factores en el consumo de combustible?

La velocidad de conducción es el primer factor en el consumo de combustible. En promedio, los vehículos son más eficientes a una velocidad de 80 km/h, en caso sean autos estándar. En el caso de los deportivos el rango es entre 100 y 120 km/h. Esto debido al tipo de motor que poseen.

El segundo factor principal en el consumo de combustible de un vehículo son las costumbres de manejo que tienen los conductores, por ejemplo, consume más un auto conducido por alguien que acelera a fondo en una cuadra y a la siguiente se detiene por un semáforo en rojo, que alguien que va a una velocidad uniforme ese mismo trayecto hasta el semáforo.

El consumo de combustible también es influido por la aerodinámica y el coeficiente de arrastre, pues si el área frontal de un vehículo es mayor, consume más, por ejemplo, una combi, tiene un área frontal mayor a la de un auto, por lo tanto tiene mayor resistencia aerodinámica y gasta más combustible.

La presión de las llantas es otro factor. Unos neumáticos bajos consumen más combustible. Además, el peso, el número de pasajeros y kilogramos de carga también influyen en el consumo.

Finalmente, las revoluciones por minuto (RPM), también son un gran factor. Se debe procurar conducir en un rango de máximo torque, pues se aprovecha mejor el combustible.




Más artículos sobre -